ÁREA FORMATIVA
eL CAMPUS VIRTUAL del proyecto "Títeres en Serio" ES un INSTITUTO de CAPACITACIÓN LABORAL con ORIENTACIÓN ARTÍSTICA reconocido por el ministerio de educación de san juan.
Teatro para niños
Teatro para adolescentes
Teatro para adultos mayores
Stand up
Improvisación teatral
Clown
DESTINATARIOS
• Docentes de todos los niveles.
• Profesionales y trabajadores de la salud.
• Artistas de diferentes disciplinas (titiriter@s, escritores, músic@s, actores, actrices, directores, bailarines, entre otros).
• Participantes de organizaciones comunitarias.
• Interesados/as en general que cuenten con título secundario aprobado, que aspiren a formarse como titiriteros.
ASPECTOS METODOLÓGICOS
Estos cursos se desarrollarán en un formato 100% virtual, a través de un aula virtual a la que podrás acceder desde cualquier lugar a través de un ordenador, tablet o celular con conexión a internet.
Cada curso durará dos meses en donde tendrás encuentros sincrónicos, material de lectura, videos, archivos multimediales, trabajos prácticos individuales y/o grupales y evaluaciones.
Una vez por semana habrá videoconferencias que serán grabadas y luego subidas al aula virtual para los que no pudieran estar presentes.
Se te entregará certificación con aval del Ministerio de Educación del Gobierno de San Juan por 80 horas reloj.
Cursos de Teatro de Títeres
Nuestros cursos son un entorno de ensayo y reflexión para pensar mejores formas de abordar los procesos educativos, terapéuticos y artísticos, en favor de experiencias humanas que impacten positivamente en el campo de la educación, la salud y la cultura.
SE ABRIRÁN INSCRIPCIONES EN EL 2022
Taller donde se desarrollará la creatividad en la creación de objetos artísticos, a través de la construcción de libros propios utilizando técnicas de Calado y de Pop-Up.
Se trabajará de manera dinámica para que los participantes puedan apropiarse de las técnicas y generar producciones únicas.
PROF: MARÍA VICTORIA MARTÍN
La técnica de improvisación en su forma más pura, ejercicios destinados a despertar la creatividad, aceptación, el aquí y ahora, la escucha activa y la capacidad propositiva. Improvisar es abrir nuevas puertas, transitar insólitos lugares y estar abierto al encuentro. Es un lugar para despertar la espontaneidad, la sensibilidad y la fantasía.
PROF: Eugenio Deoseffe
Investigación y experimentación para el descubrimiento de los distintos elementos plásticos que intervienen en la creación de la figura títere. Creación de diferentes técnicas titiriteras y conocimiento de los requerimientos técnicos necesarios, para su manipulación y animación.
PROF: Javier Swedzky
CURSO: "Puesta en escena para teatro de títeres"
Noción de dispositivo escénico y narrativo. Elementos de puesta en escena: montaje, transición, ritmo, evolución. Desarrollo de la representación teatral en títeres y objetos, desde el movimiento, la gesticulación y el ritmo corporal.
PROF: Eugenio Deoseffe
CURSO: “El uso saludable de la voz y su aplicación expresiva en el Teatro de Títeres”
Desarrollo del potencial creativo y la ampliación de las capacidades vocales-expresivas. Dinámicas respiratorias, corporales y articulatorias y su relación con la voz-palabra. Emisión sin esfuerzo y con máximo rendimiento del caudal vocal expresivo.
PROF: DANIELA FIORENTINO
CURSO: “El títere como recurso artístico-pedagógico dentro de la educación especial”
Lo que genera el vínculo con el títere. Interacción con otro niño (manipulando en conjunto). Vocalización y puesta en palabra. Trabajo en el Aula. Recursos expresivos para la inclusión.
PROFS: Francisco Hails y Martin Mendivil
CURSO: "Gestión y producción para obras de títeres"
Conocimientos y herramientas de las estrategias y las formas operativas básicas para la planificación, gestión y desarrollo que permitan la concreción de proyectos.